De dietas estrictas a libertad alimenticia: mi camino hacia la alimentación intuitiva y la transformación de mis pacientes
- Karla Rojas
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Como nutrióloga, mi trayectoria ha estado marcada por un cambio profundo en la forma en que abordo la alimentación y la salud. Quiero compartir con ustedes cómo pasé de centrar mis consultas en el peso a enfocarme en la alimentación intuitiva, una herramienta que ha transformado no solo mi práctica profesional, sino también mi vida personal.
Un Inicio Peso-Céntrico
Cuando comencé a estudiar nutrición, mi enfoque principal era prescribir planes alimenticios basados en el peso. Creía que las dietas estrictas y bajas en calorías eran la clave para ayudar a mis pacientes a alcanzar sus objetivos. Inicialmente, mis pacientes bajaban de peso, pero con el tiempo noté que no lograban mantener los resultados. Además, muchos desarrollaban miedo a ciertos alimentos, y su relación con la comida empeoraba. ¿El problema? Mis planes no eran sostenibles a largo plazo. Yo, como ellos, pensaba que era una cuestión de "falta de voluntad".
También me di cuenta de que este enfoque afectaba mi propia relación con la comida. Seguía las mismas reglas que prescribía, pero sentía ansiedad y obsesión por los alimentos y mi cuerpo. Este círculo vicioso me llevó a desarrollar un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).
El Encuentro con la Alimentación Intuitiva
En busca de ayuda, encontré un grupo de mujeres extraordinarias que me ayudaron a sanar. Este proceso personal fue el punto de partida para explorar y estudiar la alimentación intuitiva, un enfoque que combina la conexión entre el cuerpo, las emociones y la mente.
La alimentación intuitiva se basa en confiar en que el cuerpo tiene la capacidad de regularse si lo escuchamos. Utiliza los instintos básicos (hambre y saciedad), las emociones y los pensamientos racionales para tomar decisiones alimenticias. Este enfoque fomenta la conciencia interoceptiva, la habilidad de percibir las sensaciones internas del cuerpo, y elimina los obstáculos mentales como las reglas alimenticias y las creencias restrictivas.
Transformar la Vida a través de la Alimentación Intuitiva
Hoy, como nutrióloga, mi objetivo es guiar a mis pacientes a reconectarse con su cuerpo. No elimino ni prohíbo alimentos; al contrario, les enseño que tienen el permiso incondicional de comer. Este proceso les permite confiar en sus señales internas, mejorar su relación con la comida y, transformar su vida.
La alimentación intuitiva es más que una herramienta nutricional; es un camino hacia una vida más libre y consciente. Estoy convencida de que respetar y escuchar al cuerpo es la clave para una salud integral y sostenible.
Mi cambio hacia la alimentación intuitiva no solo me ha permitido apoyar mejor a mis pacientes, sino también construir una relación más sana conmigo misma. Si alguna vez te has sentido atrapado por la cultura de dietas o las reglas alimenticias, quiero que sepas que hay otra forma: una manera de nutrirte sin culpa y confiar plenamente en tu cuerpo.
¿Estás list@ para explorar este enfoque?
.png)






Comentarios